Guía completa para evitar y eliminar penalizaciones de Google

El objetivo de Google es proporcionar a los usuarios resultados de búsqueda relevantes y de alta calidad. Si tu web no cumple con los criterios, entonces serás penalizado y devaluado por Google, descendiendo drásticamente en los resultados de búsqueda.

En esta guía explicaremos por qué las empresas pueden ser penalizadas si no se cumplen con los reglamentos de Google y cómo superar esas penalizaciones de manera efectiva.

El objetivo de Google es ofrecer a sus usuarios resultados de búsqueda relevantes y de alta calidad.

Si tu web no cumple con los criterios, entonces serás penalizado y devaluado por Google, descendiendo en las clasificaciones.

Las penalizaciones de Google suelen afectar a páginas que utilizan técnicas SEO que van en contra de los reglamentos de Google, prácticas anticuadas conocidas como “Black Hat SEO” que intentan engañar a los motores de búsqueda para poder clasificarse mejor o para que los usuarios hagan clic en la web.

Otra de las razones por las que una web puede verse afectada es si ha sido pirateada, contiene spam o es de baja calidad.

Las penalizaciones pueden afectar a toda la web o sólo a determinadas palabras clave, secciones o páginas. El tipo de penalización más severo es la exclusión total del índice de Google, es decir, tu negocio deja de aparecer repentinamente.

Aprender más sobre las razones por las que Google impone penalizaciones y auditar la web con regularidad puede ayudar a evitar que tu negocio se vea afectado por una.

Para saber más sobre los fundamentos del SEO, y aplicar todas las buenas prácticas que evitan penalizaciones, lee nuestro blog “Cinco beneficios clave del SEO: ¿Es el SEO el mejor canal de marketing digital?

Las penalizaciones de Google y el SEO

A veces, pueden ser tus esfuerzos en conseguir un buen posicionamiento SEO los que te meten en un lío con Google.

Una de las razones más comunes por las que las web son penalizadas por Google es porque están utilizando métodos engañosos y anticuados para tratar de posicionarse mejor.

 

 Algunos errores comunes de SEO que pueden hacer que recibas una penalización de Google incluyen:

  • Introducir demasiadas palabras clave en el contenido de la web.
  • Pagar por backlinks.
  • Ocultar contenido.

 

De hecho, cualquier técnica de “Black Hat SEO” que intente manipular a Google o a sus usuarios podría causarte problemas.

Aunque algunas de estas tácticas pueden haber sido eficaces hace años, e incluso pueden producir resultados a corto plazo, Google es más inteligente ahora y acabará descubriéndolo. El uso de tácticas poco limpias como estas acabará teniendo el efecto contrario en la clasificación a largo plazo.

Tanto si decides hacer SEO por ti mismo, o buscar la ayuda de una agencia SEO profesional, es importante asegurarse de que siempre se utilicen estrategias SEO eficaces y éticas para garantizar el éxito a largo plazo.

¿Cuáles son los diferentes tipos de penalizaciones de Google y cómo se pueden solucionar?

Existen 12 tipos de penalizaciones de Google relacionadas con la búsqueda y otras 12 nuevas penalizaciones relacionadas con las políticas de Google News y Google Discover.

Las 12 penalizaciones de Google relacionadas con la búsqueda son:

 

 1. Enlaces NO naturales a tu página web

La compra de enlaces o la participación en silos de enlaces infringe las directrices para webmasters de Google. 

Si tienes muchos enlaces generados de manera artificial que apuntan a tu web, deberás eliminar estos enlaces, no seguirlos o desautorizarlos.

 

2. Enlaces NO naturales DESDE tu sitio web

Tu página puede contener muchos enlaces no naturales si has estado vendiendo enlaces o participando en silos de enlaces. 

Estos enlaces deben ser eliminados o no-seguidos.

 

3. Utilizar “cloaking” o redireccionamientos engañosos

El “cloaking” (mostrar contenido diferente en función de si eres un usuario o un “bot”) y las redirecciones engañosas manipulan a los usuarios de los motores de búsqueda para que visiten una página web mostrando un tipo de contenido o enlace en Google, pero mostrando un contenido diferente en la página, o redirigiendo a los que hacen clic en el enlace. 

Todas las redirecciones engañosas deben ser eliminadas y las variaciones de contenido deben ser resueltas.

 

4. Utilizar texto oculto o relleno de palabras clave

Esto ocurre cuando se coloca texto oculto en la web de forma que los motores de búsqueda puedan leerlo, pero los usuarios no puedan verlo. El texto oculto no suele tener ningún valor para los usuarios y se rellena con palabras clave para intentar que el sitio web se posicione mejor. 

Todo el texto oculto debe ser eliminado, y el contenido debe ser reescrito para que las palabras clave sólo aparezcan de forma natural en el texto.

 

5.  Utilizar un servicio de alojamiento gratuito con spam

Los sitios web que utilizan servicios de “alojamiento gratuito” proporcionan una mala experiencia a los usuarios debido a la gran cantidad de anuncios que presentan y a la escasa fiabilidad. 

Si tu web está alojada en un servicio de alojamiento gratuito, deberás migrarlo a un servicio de alojamiento fiable.

 

6. Spam generado por los usuarios

Si los usuarios pueden dejar comentarios en tu web, ya sea en respuesta a las publicaciones o en los foros, el contenido generado por los usuarios, no moderado y con spam, podría perjudicar tu sitio. 

Para solucionarlo, elimina todo el contenido generado por el usuario que sea spam y luego cambia la configuración del sitio web para evitar que aparezca contenido no moderado. 

 

7. Contenido débil o pobre

El contenido escaso, de baja calidad, autogenerado y duplicado puede causar problemas. 

Identifica los contenidos de baja calidad e invierte tiempo en convertirlos en contenidos únicos, útiles e informativos que aporten valor a los usuarios.

 

8. Marcado estructurado de forma fraudulenta

Cualquier sitio web que marque contenido invisible, irrelevante o engañoso será penalizado por Google. 

El marcado deberá actualizarse o eliminarse para garantizar que cumple con las directrices de los resultados enriquecidos de Google.

 

9. Páginas de Spam

Esta penalización está reservada a los sitios web que son puramente spam y que no tienen ningún valor para los usuarios. Este tipo de sitio web puede estar compuesto por contenido duplicado o automatizado y que emplea diversas técnicas de spam. 

Como webmaster, puede ser difícil justificar esta penalización, ya que tendrás que reformar completamente la web para cumplir con las Directrices para webmasters de Google.

 

10. Redirecciones móviles engañosas

Es aceptable redirigir a los usuarios de móviles a una URL diferente con el mismo contenido en un formato diferente para proporcionar una mejor experiencia de usuario. Lo que no es aceptable es enviarlos engañosamente a una página completamente diferente con un contenido distinto. A veces, los hackers añaden redireccionamientos móviles engañosos a los sitios web, sin que el webmaster lo sepa.

Tendrás que eliminar cualquier redirección móvil intencionada o revisar tu página en busca de scripts de terceros que deban ser eliminados.

 

11. Imágenes ocultas

Esta penalización se aplica cuando un sitio web muestra una imagen para Google y otra para los usuarios mediante la ocultación de imágenes. Esto puede hacerse colocando una imagen sobre otra o redirigiendo a los usuarios.

Elimina las imágenes camufladas y asegúrate de que tanto Google como los usuarios reciben la misma imagen.

 

12. Desajuste del contenido AMP

El contenido de las páginas canónicas y de las páginas de AMP debe coincidir con el contenido de la página.

Comprueba que todas las páginas AMP correctas están asociadas correctamente a las páginas canónicas y edítalas si es necesario.

Experimentar una bajada en el posicionamiento por una actualización del algoritmo es algo normal y reversible si nos adaptamos a los nuevos requisitos exigidos por google, sin embargo una penalización es una restricción temporal que ha sido emitida manualmente por el equipo de Google y para poder eliminarla deberás deshacer y revertir todas las malas prácticas SEO llevadas a cabo anteriormente.

En muchas ocasiones conseguir revertirlo es costoso si se ha llevado a cabo malas prácticas de manera prolongada o son muchos los enlaces fraudulentos, siendo necesario ponerse en manos de profesionales.

Example of traffic drop after a Google penalty

¿Cómo saber si Google te ha penalizado?

Los signos de que has sido penalizado pueden incluir una caída en el ranking y una disminución en el número de visitantes. 

Sin embargo, esto también puede indicar que tu página tiene algún fallo puntual, o que ha sido afectada por una de las actualizaciones del algoritmo de Google. 

Cada uno de estos problemas requiere una solución diferente, por lo que es importante averiguar primero si es una penalización de Google la que está causando problemas.

Por suerte, si sabes dónde buscar, es fácil averiguar si has recibido una penalización de Google.

Si Google emite una penalización, recibirás un informe de “acción manual” (penalización) en Google Search Console.

El mensaje que recibes describe cuál es el problema y ejemplos de URLs en las que se ha aplicado la acción manual.

Si no has recibido una notificación sobre una penalización, tendrás que investigar más a fondo para averiguar cuál es la causa de la disminución del tráfico.

Example of manual penalty from Google Search Console

¿Cómo eliminar una penalización de Google?

Una vez confirmes que efectivamente es una penalización manual de Google la que está causando problemas, es el momento de tomar medidas para eliminar la penalización.

A continuación, te indicamos tres sencillos pasos para la eliminación de la penalización de Google:

 

1. Infórmate sobre los motivos por los que has recibido la penalización.

Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que tienes absolutamente claro qué has hecho mal y qué deberías haber hecho en su lugar. El mensaje que Google te envía en Search Console para notificarte la penalización te indicará el tipo de penalización que has recibido y a qué parte de tu sitio web se ha aplicado.

Ahora tendrás que investigar un poco para saber cómo rectificar el problema de tu sitio web o buscar la ayuda de una agencia SEO o de un profesional cualificado.

 

2. Soluciona los problemas.

Ahora que sabes en qué te has equivocado, es el momento de ponerse a trabajar para arreglarlo. Este trabajo puede llevar desde unas horas hasta varios meses, dependiendo de la magnitud del problema. Si no estás seguro de poder arreglar los problemas por ti mismo, contrata la ayuda de una agencia de SEO técnico para asegurarte de que el trabajo se hace correctamente. Es importante asegurarse de que todo está bien antes de pasar al paso 3.

 

3. Envía a Google una solicitud de reconsideración.

Una vez que estés seguro de que todo vuelve a estar bien en tu página web y de que ahora cumples con los estándares de calidad de Google, es el momento de pedirle a Google que le eche otro vistazo.

Esta comunicación se denomina solicitud de reconsideración y debe realizarse en Google Search Console. Al enviar la solicitud, debes proporcionar a Google información sobre cómo has solucionado el problema y cómo evitarás que vuelva a suceder.

Una vez que hayas enviado la solicitud, el equipo de Google volverá a revisar tu sitio web. Si están satisfechos con los cambios realizados, se eliminará la penalización y se restablecerá la clasificación.

¿Cómo evitar recibir una penalización de Google?

Por supuesto, la forma más sencilla para evitar recibir una penalización de Google en primer lugar, es seguir sus Guidelines.

Para ello, debes respetar siempre las Directrices para webmasters de Google y hacer una mantenimiento de tu web de manera continuada.

A continuación, te indicamos los consejos principales que debes seguir para evitar que Google te imponga una penalización:

 

Lee y comprende las directrices paga webmasters de Google

La forma más sencilla de asegurarse de que Google no te imponga una penalización es conocer a la perfección las directrices para webmasters de Google y asegurarte de que las cumples.

 

No intentes tomar atajos

No hay ningún atajo para el éxito cuando se trata de SEO. No utilices métodos o técnicas sin escrúpulos para intentar mejorar la posición en Google, aunque funcione a corto plazo, lo pagarás más adelante cuando Google te pille.

 

Esto incluye:

  • Comprar enlaces.

Cada enlace que apunta a tu web debe ser ganado naturalmente. Google lo tiene muy claro e incluso introdujo una actualización de su algoritmo para hacer frente a los “backlinks” no naturales (el llamado “Panda”). En lugar de pagar por enlaces o participar en silos de enlaces, utiliza Digital PR para obtener backlinks de calidad y naturales de sitios con reputación.

  • Introducir palabras clave en le contenido.

Poner una tonelada de palabras clave en el mismo artículo puede aumentar la clasificación a corto plazo, pero no durarás mucho hasta que tu web sea penalizada. Recuerda, crea contenido de calidad para tus lectores, no para los bots.

  • Intentar hacer “trucos” para engañar a Google o a los usuarios de cualquier manera.

 

Audita tu web con regularidad

Si auditas tu sitio web con regularidad, podrás detectar cualquier problema antes de que lo haga el equipo de Google. Los puntos importantes a supervisar de manera continuada incluyen: los enlaces que apuntan a tu web, comprobar si existe contenido duplicado y la moderación del contenido generado por los usuarios en la sección de comentarios.

 

Comprueba regularmente Google search console

Si auditas tu sitio web con regularidad, podrás detectar cualquier problema antes de que lo haga el equipo de Google. Los puntos importantes a supervisar de manera continuada incluyen: los enlaces que apuntan a tu web, comprobar si existe contenido duplicado y la moderación del contenido generado por los usuarios en la sección de comentarios.

Si tu página ha sido pirateada, podrías acabar recibiendo una penalización de Google por spam. Por lo general, recibirás un mensaje en Search Console alertándote de que has sido pirateado, por lo que comprobar los nuevos mensajes con regularidad puede ahorrarte muchos problemas más adelante.