Las 11 mejores prácticas de diseño web para asegurar el éxito

Causar una buena primera impresión es crucial para el éxito de cualquier página web. Esta debe:

 

  • Cautivar al público.
  • Transmitir confianza.
  • Conseguir mantener al usuario navegando por la web sin que este abandone.

 

Los usuarios que no saben nada de tu empresa se preguntarán: “¿Puedo confiar en esta empresa?” o “¿me siento inspirado para comprar esta marca?”.

En función de la primera impresión que tengan, formarán juicios sobre la credibilidad de tu empresa, por lo que no basta con tener una presencia online, sino que debes hacerla tuya.

Para estar a la altura de otros competidores, tu página web debe tener un aspecto profesional, ofrecer una experiencia de usuario de primera clase y estar diseñada pensando en la conversión, animando a los usuarios a comprar los productos que ofreces o a ponerse en contacto contigo.

office showing a web design project

Un buen diseño web puede mejorar la credibilidad y la reputación de una marca  y ayudar a impulsar el negocio hacia el éxito.

Sin embargo, diseñar un sitio web que verdaderamente funcione no es fácil. Además de necesitar muchos conocimientos técnicos, también hay que tener conocimientos de cómo mejorar la experiencia de usuario (UX) y de las mejores prácticas para garantizar el diseño de una página web 100% óptima.

En topflight, tenemos la suerte de contar con especialistas tanto técnicos como de diseño que se centran en diseñar webs no solo bonitas y creativas, sino también optimizadas, atrayendo nuevos visitantes y convirtiéndolos en clientes

Mejores prácticas de diseño web

1) Diseño “responsive”

Un diseño web “responsive” significa que la web se adapta al tamaño de la pantalla del dispositivo usado por los usuarios.

¿Sabes que actualmente hay más personas que navegan por Internet a través del móvil en lugar de usar ordenadores? Si tu página no tiene un diseño “responsive”, es posible que no funcione correctamente en un teléfono móvil, lo que significa perder a más del 50% de los usuarios.

Por otra parte, debido al incremento del uso de dispositivos móviles, Google también favorece a los sitios que se adaptan óptimamente en su versión móvil, por lo que tener una página web adaptable te ayudará a rankear más arriba en buscadores. 

 

2) Navegación sencilla

No hay nada más frustrante que dar vueltas y vueltas para encontrar lo que buscas cuando estás en una página web.

Mantén la estructura y la navegación de tu web lo más sencilla e intuitiva posible, los usuarios deberían poder llegar a cualquier página en un par de clics.

No olvides que los usuarios pueden entrar a través de cualquier página, por lo que la navegación debe ser sencilla y natural en todo momento.

Las mejores prácticas para una navegación óptima incluyen:

 

  • Organizar los enlaces según su prioridad, de izquierda a derecha.
  • Asegurarse de que el texto de navegación sea fácil de leer.
  • Incluir la marca, los datos de contacto y una CTA en la barra de navegación.
  • Utilizar una redacción clara y concisa.
  • No ofrecer demasiadas opciones.

 

 

3) Mantener el orden

El diseño visual debe ser limpio, despejado y estéticamente agradable.

Las webs demasiado recargadas corren el riesgo de resultar caóticas y confusas, lo que dificulta a los usuarios la comprensión de tu negocio.

Recuerda que a veces menos es más y utiliza los siguientes consejos:

 

A) Utiliza el espacio en blanco con prudencia.

No sientas la necesidad de llenar hasta el último espacio en blanco. Dejar espacio en blanco ayuda a atraer la atención hacia la información importante de la página y evita que este parezca demasiado recargado o caótico.

 

 

B) Desglosa y señala el texto con viñetas.

Utiliza frases cortas y viñetas siempre que sea posible. Divide el texto en párrafos ordenados en lugar de escribir mucho texto de seguido.

 

C) Utiliza colores “agradables”.

Aunque debes utilizar los colores de tu marca, no debe parecer demasiado recargado. Utiliza colores tranquilos y apagados que complementen los colores del logotipo o marca para mantener un aspecto limpio y minimalista.

 

D) Utiliza imágenes además de palabras.

A veces las imágenes describen, explican o comunican más rápido y eficazmente que las palabras. Utiliza una imagen grande y de alta calidad como punto focal de la web.

 

4) Invierte en fotografía profesional

.

Cuando sólo tienes unos segundos para atraer la atención de los visitantes, la elección de las imágenes adecuadas para mostrarlas por encima del pliegue es clave.

Una fotografía de tu marca atractiva, inspiradora y profesional puede decir mil palabras sobre tu negocio.

Evita el uso de imágenes y fotos de stock y, en su lugar, invierte en fotografía profesional para mostrar el lado personal de tu negocio y la identidad de tu marca.

La fotografía profesional puede utilizarse para contar la historia de la marca, expresar los valores de la empresa y lo que la identifica.

5) Jerarquía visual

La jerarquía visual describe el proceso de organizar los elementos en el orden en que se desea que los usuarios los vean.

Cuando visitamos una página web, la mayoría de nosotros sigue un patrón establecido, vemos primero la información de la parte superior, de izquierda a derecha, y luego pasamos al resto de la página en forma de “Z” o “F”.

Ten en cuenta estos patrones cuando decidas dónde colocar la información importante.

El objetivo es colocar lo más importante a la vista en la parte superior de cada página. La jerarquía visual del contenido debe conducir a los usuarios de forma natural al resultado deseado, por ejemplo, una compra o una consulta.

Puedes destacar la información de una página por medio del tamaño, el color, el contraste y la alineación de cada elemento para conseguir que los usuarios naveguen por el camino que tú quieras. 

La jerarquía visual es muy importante tanto para la experiencia del usuario como para mejorar las tasas de conversión.

6) Consistencia en el diseño

La consistencia es una de las principales prácticas para un óptimo diseño web. Un diseño consistente y coherente hace que la web tenga un aspecto profesional y mejora la experiencia de usuario al hacer que la navegación sea lógica.

La estética también debe ser consistente, con la misma paleta de colores, el mismo logotipo y el mismo tipo de letra. Esto ayuda a reforzar la identidad de la marca, da más credibilidad a tu sitio web y lo hace reconocible al instante.

 

7) Utiliza CTAs

No olvides indicar a tus clientes lo que deben hacer a continuación mediante un CTA conciso y claro.

Algunos ejemplos de CTA son:

 

  • Comprar ahora
  • Registrarse
  • Reservar una cita
  • Contactar con nosotros
  • Más información
  • Añadir a la cesta

 

Combina CTAs claros y prominentes con textos e imágenes persuasivas para mejorar significativamente las posibilidades de convertir a los usuarios en ventas o consultas.

 

8) Vete al grano

Cuando se trata de redactar, no hay que andarse con rodeos ni escatimar en detalles. Los usuarios tienen que entender de un vistazo de qué trata cada página.

Asegúrate de que el texto y las imágenes utilizadas, especialmente las situadas por encima del pliegue (lo primero que el usuario se encuentra en cada página antes de navegar hacia abajo) indiquen claramente a los usuarios de qué trata la página y ofrezcan un CTA claro que les permita saber qué quieres que hagan.

Si no se lo explicas directamente a los usuarios, no se quedarán para averiguarlo.

9) SEO-friendly

Si tu sitio web no está optimizado para buscadores, será difícil que alcance todo su potencial.

Puedes tener el diseño más llamativo y fácil de usar que exista, pero si nadie puede encontrarte no te servirá de mucho.

Incorporar el SEO en la fase de diseño te ayudará a garantizar que aparezca en los resultados de búsqueda para los términos de búsqueda relevantes, ayudando a que tu negocio sea descubierto por más personas. Más adelante se hablará de ello.

 

10) Utiliza indicadores de confianza

No seas tímido a la hora de utilizar tu web para mostrar testimonios, casos de estudio y reseñas de tu empresa. El  88% de los consumidores confían en las reseñas online tanto como en las recomendaciones personales.

Las reseñas positivas son un indicador clave de confianza que los consumidores buscan a la hora de tomar decisiones de compra. Mostrar reseñas positivas, testimonios y casos de estudio también puede hacer maravillas para mejorar la credibilidad y la reputación online de tu empresa.

11) Incrementar la velocidad de carga

Vivimos en un mundo digital de inmediatez. Internet y los smartphones nos permiten conectarnos con las empresas y comprar productos en cualquier momento y desde cualquier lugar. No contemplamos tener que esperar.

Si tu web tarda en cargar, es probable que las tasas de rebote sean altísimas, lo que significa que estás perdiendo clientes. Según los estudios, el 47% de los usuarios esperan que una página web se cargue en 2 segundos o menos, por lo que es crucial que el tiempo de carga se considere cuidadosamente al diseñar una página web. Afortunadamente, a través del SEO técnico se puede mejorar visiblemente la velocidad.

Cuando se trata de diseño web, no hay necesidad de adivinar lo que funcionará mejor. Realizar pruebas A/B te ayudará a seguir perfeccionando el diseño y a mejorar su funcionamiento.

¿El SEO forma parte del diseño web?

Sí, el SEO es absolutamente parte del diseño web, y las prácticas de SEO deben ser incorporadas en todo el diseño.

Muchas empresas invierten mucho dinero en crear un sitio web nuevo y llamativo sin comprobar primero si la agencia de diseño lo hará apto para el SEO. Cuando se dan cuenta, unos meses más tarde, de que nadie visita la página, se ponen en contacto con una agencia SEO para que se añada el SEO a posteriori.

Es mucho más fácil y rentable implementar las bases del SEO durante la fase de diseño, en lugar de añadirlo después.

Aunque el diseño de un sitio web tiene que ver sobre todo con lo visual y el SEO suele ser más técnico, las dos disciplinas son totalmente complementarias.

 

Antes de invertir en una nueva web, te aconsejamos que compruebes siempre que la empresa que lo diseñe lo haga de acuerdo con las mejores prácticas de SEO.

Para que tu negocio tenga éxito, es necesario que tanto un diseñador web como un especialista en SEO trabajen juntos en el diseño del sitio. El SEO atraerá a los visitantes, mientras que el diseño visual los matendrá allí.

En topflight, somos una agencia especializada en diseño web y SEO, por lo que cada sitio web que diseñamos está completamente optimizado en buscadores.

¿Qué es el diseño web SEO y por qué es tan importante?

Asegurarse de que las técnicas de SEO se incorporan a tu diseño web es fundamental.

El diseño web SEO tiene en cuenta tanto a los usuarios como a los motores de búsqueda, lo que ayuda a mejorar la experiencia del usuario a la vez que impulsa el posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.

inviertes tiempo y dinero en un sitio web atractivo, querrás asegurarte de que la gente pueda encontrarlo.

¿Sabías que cuando se busca algo en Google, más del 25% de las personas hacen clic en el primer resultado de la búsqueda orgánica? Muy pocas personas ven siquiera la segunda página de los resultados de búsqueda de Google, y menos aún hacen clic en un enlace de la segunda página.

Si tu negocio no aparece en la primera página de los resultados de búsqueda, estás perdiendo muchos  clientes.

Un diseño que favorezca el SEO mejorará la visibilidad para los términos de búsqueda relevantes, garantizando que el contenido del sitio web sea relevante y valioso, que la experiencia del usuario sea de alta calidad y que el sitio web sea fácil de acceder, rastrear, interpretar e indexar para los motores de búsqueda.

Para que una página web tenga éxito, hay que incorporar muchos de los fundamentos del SEO, tanto en el diseño, como en la construcción, incluyendo:

 

  • Estructurar el sitio web de manera óptima para que se adapte a los motores de búsqueda.
  • Redactar contenido que incluya palabras y frases clave.
  • Incluir palabras y frases clave en los metadatos, los títulos de las páginas y los encabezados.
  • Creación de enlaces internos.
  • Diseño “responsive”.
  • Velocidad de carga de la página.
  • Las etiquetas “alt text” de las imágenes.

 

¿Quieres saber más sobre las mejores prácticas de diseño web o sobre la incorporación del SEO en el diseño de tu página?

En topflight estamos especializados en SEO. Esto significa que todos los sitios web que diseñamos y construimos están totalmente optimizados para buscadores, logrando el equilibrio perfecto entre estética y funcionalidad.

Si quieres más información sobre nuestros servicios SEO y diseño web, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.